
10 de marzo: Día del Médico en Venezuela
10 de marzo: Día del Médico en Venezuela
A pesar de las dificultades y vicisitudes por las que tienen que pasar los médicos a diario y más en Venezuela cuando se agrava la situación económica, política y social en todo los sentidos, afectando principalmente el sistema de salud, resulta necesario valorar y homenajear la labor de estos héroes.
Cada año se recuerda esta efeméride en homenaje al natalicio de José María Vargas, humanista, escritor, investigador, científico y fundador de la Sociedad Médica de Caracas, reconocido por su preparación profesional y aplicación de técnicas novedosas de medicina..
¿Es posible lograr el equilibrio entre la información que el paciente trae y lo que realmente es importante que sepa?
Según fuentes, para que un médico logre el equilibrio en la consulta, primero tiene que tener un equilibrio él mismo y muchas veces ese equilibrio es el que falta. Por lo tanto, si lo adquiere es que sabe mucho más que el paciente para poder ser su guía y su actualizador, porque el cambio de paradigma también abarca el empoderamiento del paciente y el médico debe de entender y de entregar este poder para que sea el paciente quien lleve adelante su propia curación.
Lamentablemente, en la actualidad, muchos son los médicos enceguecidos por la industria farmacéutica, que no mantienen este equilibrio.
Sin embargo, los médicos con una mirada más ortodoxa están escuchando esta nueva visión integral y, fundamentalmente, abiertos a los conocimientos de medicina natural para empezar a usar nuevas técnicas de curación.
Cuando lloramos, necesitamos un hombro. Cuando sufrimos dolor, necesitamos medicamentos. Pero cuando estamos en una tragedia, los necesitamos a ustedes como esperanza. Feliz día del médico.
Del mismo autor te puede interesar: Día internacional de la mujer y millones de mujeres repudian la violencia y piden igualdad de género