
Diez cosas que deberías saber antes de crear tu página web
Actualmente existe en el Internet más de Mil millones de sitios web activos y sigue aumentando a ritmo acelerado según datos recogidos por el sitio Internet Live Stats, y esta es la razón por la cual vamos a revelarte las diez cosas que deberías saber antes de crear tu página web.
Este dato significativo indica, que el mundo web es altamente competitivo, o sea, quienes entren a ese entorno virtual a competir en la búsqueda de posicionar en buscadores de internet sus productos o servicios no la tiene tan fácil como se cree, y deben hacerlo siguiendo las buenas prácticas que fija la industria. Estamos hablando de evitar las penalizaciones de los buscadores más notables como Google, Yahoo, Bing, Yandex, otros. Con un sitio web penalizado por los buscadores de internet la página web jamás se va a posicionar.
Una de las advertencias que muestra Google a los usuarios que entran al mundo web es: “No te pases de listo”, Google. ¿Porqué?
Precisamente, para mantener bajo control el caos y anarquía en la gestión de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs), hay reglas del juego mínimas que cumplir, so pena de ser autocensurado por violación de esas reglas de juego. ¿Cuales son esas reglas de juego?, ¿Que debes saber antes de crear tu página web?.
A continuación te comentamos brevemente las diez cosas que deberías saber antes de crear tu página web.
1.- Descubre “tu talento”:
En el internet como en la vida misma la pasión por algo es fundamental (Tu elemento). Si hay pasión y entrega total por una idea, la siguiente etapa del proceso, aun cuando su ejecución es incierta, esa pasión te puede llevar a luchar obstinadamente hasta concretarla. Pero no lo hagas en solitario. Es muy difícil innovar solo. Y más aún cuando, entrar a competir en el Internet amerita identificar tus fortalezas para sacar provecho de las oportunidades del mercado digital, eso solo lo puedes lograr con un alto grado de diferenciación (Innovación).
2.- Identifica tu nicho de mercado:
Si ya sabemos en qué somos buenos, entonces ahora vamos a investigar el mercado digital. ¿Qué nicho está caliente en este momento?. Muchas personas comienzan mal sus proyectos porque no conectan su talento con las necesidades del mercado. Si el mercado está decadencia o no existe, entonces la pregunta pertinente será: ¿Puede mi idea con mi talento despertar el interés en este nicho de mercado?, ¿Cuáles son tus expectativas de ventas e ingresos ?.
3.- Planeación estratégica:
Todo lo anterior significa, que para identificar tu nicho de mercado necesitas elaborar una planeación estratégica, o sea, identificar tus fortalezas, debilidades en tu perfil interno como emprendedor, Vs. las oportunidades y amenazas que están allá fuera de ti y que van a necesitar de tu parte un alto grado de inteligencia de negocio para para identificarlas y siempre estar un paso por delante de tus competidores. Nunca estamos solos, más aún, es muy difícil innovar solo, así que busca ayuda especializada.
4.- Elabora tu Modelo de Negocio:
Con las actividades estratégicas (las tareas) ya elaboradas previamente, ahora pasar a elaborar tu modelo de negocio será un paseo. De lo que se trata es de organizar / ordenar los elementos de tu idea emprendedora para ver claramente el sistema de comercialización digital. Justamente, en nuestras experiencias, encontramos que los sitios web de negocios exitosos tienen un denominador común, tienen un sistema de comercialización digital, y eso solo se logra elaborar con un buen asesor en marketing digital. Así que no dudes en buscar ayuda ahora mismo.
5.- ¿Quién va a diseñar tu sitio web?:
Esta pregunta no es tan trivial como parece. En un mundo digital tan competitivo, saber elegir quien va a elaborar tu sitio web es fundamental.
Hace diez años atrás, la competitividad en el entorno web era baja, y quienes hacían los sitios web eran principalmente diseñadores, y si, lograban tener algo de éxito, principalmente las corporaciones quienes fueron las primeras en tomar ventaja en la presencia en Internet para posicionar sus marcas, productos y servicios.
En la actualidad, por ejemplo diseño web valencia en España se han especializado en diseño web en coherencia con la estructura interna del contenido, de manera que los buscadores al entrar a las páginas encuentren orden y coherencia en los enlaces.
Sin embargo, el actual entorno web altamente competitivo, exige de un conocimiento integral de toda la cadena de valor de los sitios web. Brevemente podríamos decir que la fórmula sería:
Resultado de búsqueda = Buscador Chrome + Palabra clave * Autoridad Sitio Web
A su vez, el nivel de autoridad del sitio web está compuesto por:
Autoridad del Sitio Web = Nivel de Calidad del Micronicho Sitio Web + Volumen de contenido + Coherencia Interna contenido + Edad del Sitio Web + Participación Social.
Entonces, puedes observar que por ningún lado aparece la palabra diseño web, pero cierto que el sitio debe tener una estructura optimizada. En fin, lo más importante de todo esto es que hay que saber decidir /elegir quién va desarrollar el proyecto web, en contraste a como se pensaba antes, donde la pregunta era ¿Quién va a diseñar tu sitio web?. ¿Estás de acuerdo?.
Una recomendación final.
Una vez que tengas claridad sobre estas diez cosas que deberías saber antes de crear tu página web, debes considerar tomar una decisión estratégica final, se trata de la gestión de la participación social en la caja de comentarios en tu blog o redes sociales.
Si estás produciendo y distribuyendo tu contenido activamente siempre será importante estar muy atentos de responder a los usuarios sus preguntas y inquietudes. Para ello, sugerimos utilizar los servicios de herramientas de ventas, recuerda que este será un paso clave para convertir visitantes en clientes de pago. Consigue tu web estratégica aquí.